viernes, 1 de julio de 2016

nanotecnologia

aplicaciones de la nanotecnologia.

Las aplicaciones de la nanotecnología parecen infinitas. Sus avances podrían revolucionar los campos de la medicina, la informática o incluso la producción industrial de alimentos

Los alimentos, los primeros beneficiados

Como mencionábamos al principio, las aplicaciones industriales de la nanotecnología son realmente interesantes. Uno de los muchos beneficiados por estos avances puede ser la producción alimentaria, donde se podrían usarnanobiosensores que detectarían microorganismos patógenos en los alimentos.
Por otro lado, los nanocompuestos, más conocidos en inglés comonanocomposites, podrían servir también en la fabricación de alimentos, al incrementar la resistencia mecánica y térmica, y disminuir la transferencia de oxígeno en los productos envasados con este tipo de materiales.

beneficios de la nanotecnologia


La nanotecnológica es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas a través del control de lamateria a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala … [1]
La nanotecnología está enfocada en la "fabricación molecular" que permitirá trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos, y esta nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas
Monografias.comMonografias.com
NCCR Nanoscale Science
Grafico 1. (Institute of Physics, University of Basel) … [4]
La viabilidad de la nanotecnología tendría un impacto enorme todo el mundo, de una u otra manera en cada individuo de la sociedad en un futuro cercano.
Ya existen avances prácticos en algunos campos, como por ejemplo: las nanopartículas y los nanotubos, cuando se manipula la materia a escala tan pequeña de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas, por lo que científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas … [2]
 Los gobiernos son la creación de iniciativas políticas para promover la evolución de la ciencia a nanoescala y la evolución de la tecnología. La inversiónprivada también está viendo una tendencia al alza. Un gran número de instituciones académicas y los laboratorios nacionales ha puesto en marcha centros de investigación que están trabajando en las múltiples aplicaciones de la nanotecnología. De acuerdo con la NSF (Swiss nanoscience Institute), los ingresos de la nanotecnología podría tocar $ 1 trillón para el año 2015 … [3]
El padre de la "nanociencia", es considerado Richard Feynman, premio Nobel de Física, quién en 1959 propuso fabricar productos en base a un reordenamiento de átomos y moléculas. En 1959, el gran físico escribió un artículo que analizaba cómo los ordenadores trabajando con átomos individuales podrían consumir poquísima energía y conseguir velocidades asombrosas.

x

futuras aplicaciones de la nanotecnologia



Según un informe de un grupo de investigadores de la Universidad de Toronto, en Canadá, las quince aplicaciones más prometedoras de la nanotecnología son:
  • Almacenamiento, producción y conversión de energía.
  • Armamento y sistemas de defensa.
  • Producción agrícola.
  • Tratamiento y remediación de aguas.
  • Diagnóstico y cribaje de enfermedades.
  • Sistemas de administración de fármacos.
  • Procesamiento de alimentos.
  • Remediación de la contaminación atmosférica.
  • Construcción.
  • Monitorización de la salud.
  • Detección y control de plagas.
  • Control de desnutrición en lugares pobres.
  • Informática.
  • Alimentos transgénicos.
  • Cambios térmicos moleculares (Nanotermología).

usos y aplicaciones de la nanotecnologia


Nanotecnología aplicada en el agua

La nanotecnología molecular puede ofrecer oportunidades similares en muchos otros ámbitos. Hoy endía mucho agua se desperdicia porque es casi, pero no cien por cien, puro.Tecnologías de tratamiento eléctrico mecánicos sencillas y fiables pueden recuperar agua contaminada para uso del sector agrícola o incluso para el uso doméstico. Estas tecnologías solo requieren fabricación inicial además de una
fuente modesta de energía. Filtros físicos con poros de una escala nanométrica pueden eliminar el 100% de bacterías, virus y hasta prions. Una tecnología deseparación eléctrica que atrae a los inoes a láminas supercapacitor puedeeliminar sales y metales pesados.

Nanotecnología en los Invernaderos
Al trasladar la actividad agrícola a invernaderos, se podría recuperar  mucho del agua utilizada a través de la deshumidificación del aire residual,  el tratamiento y reciclaje. Además, la agricultura 
realizada en invernaderos requiere menos mano de obra  y menos terreno que la agricultura tradicional realizada en terrenos al aire  libre y ofrece cierta independencia de las condiciones meteorológicas como  por ejemplo cambios estacionales y sequías.

Nanotecnología aplicada en la energía solar

En la actualidad, la mayor fuente de energía se deriva de la quema de carburantes que 
contienen carbón. Este proceso suele ser poco 
eficiente, no renovable y además conlleva efectos secundarios nocivos para el 
medio ambiente.La energía solar supondría una alternativa factible de 
energía en muchas zonas del mundo si el coste de su producción y los terrenos 
necesarios para generarla fuesen suficientemente económicos y los sistemas de 
almacenamiento suficientemente eficaces. 
La generación de la electricidad solar depende de la conversión fotovoltaica o de la
 concentración de luz solar directa. La conversión fotovoltaica funciona, en días nublados, 
con una eficacia menor, mientras que el sistema de concentración de luz solar directa se puede 
lograr sin semiconductores. En ambos casos, no se requiere mucho material, y los 
diseños mecánicos pueden ser sencillos y relativamente fáciles de mantener. 
Siguiendo la tendencia que se potenció con la ingeniería genética, de control 
corporativo desde la semilla hasta el producto en el supermercado, la 
agricultura nanotecnológica controlaría incluso los átomos que componen esos